Bienvenidos a la versión 2016.01 del Curso de Oncología para Estudiantes de Medicina, Universidad CES.

Durante las últimas décadas hemos visto cómo la importancia del cáncer ha aumentado dramáticamente por varias razones: 1. El cáncer es un problema de salud pública mundial con decenas de millones de diagnósticos, muertes y supervivientes por año; 2. Ha habido grandes avances en el control de muchos cánceres a través de un entendimiento cada vez mayor de los mecanismos oncológicos traducidos en tratamientos más eficaces y menos tóxicos; 3. El desarrollo de vacunas que disminuyen las neoplasias de origen infeccioso; 4. La adopción exitosa de estrategias de diagnóstico en fase pre-sintomática y pre-cancerosa que han salvado millones de vidas desde su incorporación. Hoy podemos soñar con un Mundo Libre del Miedo al Cáncer que es el lema de la American Society of Clinical Oncology (ASCO). La esperanza es que ustedes, apreciados alumnos puedan más que soñarlo, vivirlo.

El objetivo principal de este curso es que el estudiante conozca los aspectos esenciales de epidemiología, presentación clínica, biología molecular, enfoque diagnóstico, enfoque terapéutico y pronóstico de las neoplasias malignas sólidas y hematológicas más importantes. El estudiante deberá conocer particularmente bien las recomendaciones de tamizaje (screening) y diagnóstico temprano de las neoplasias malignas más importantes, así como el enfoque y manejo de las emergencias oncológicas para que pueda aplicar estos conocimientos con eficacia en su práctica médica usual a partir del momento en que se reciba como médico y cirujano.

Tengo la firme convicción de que en esta oportunidad vamos a aprender mucho todos nosotros al articular el concepto primigenio de Universidad como “comunidad de maestros y discípulos”.

Bienvenidos,

Mauricio Lema MD
Coordinador