24 June 2012

Revista Colombiana de Hematología y Oncología - Volumen 1 - Número 1, 2012

Tengo en mis manos el primer ejemplar de la Revista Colombiana de Hematología y Oncología (RCHO), correspondiente a Abril de 2012. Este primer número es tanto una culminación como un inicio, y es un hito en la historia de nuestra Asociación. La idea surgió del Dr. Andrés Felipe Cardona Zorrilla, quien ha sido además el motor que la convirtió en realidad, con el apoyo de la Junta Directiva de la ACHO y su Presidente, el Dr. Raimundo Manneh Amastha. En este primer número, nos encontramos que el Dr. Cardona y el Dr. Manneh nos invitan a que incrementemos nuestra producción científica. Y esto es fácil, considerando que Colombia no está en el mapa en este rubro. Acto seguido, se presentan varios artículos originales por los grupos liderados por el Dr. Cardona en la Fundación Santa Fé de Bogotá y el grupo de Hematología de la Clínica Marly, también de Bogotá. Y decía que es una culminación porque se evidencia como el entusiasmo, dedicación y apoyo de unos pocos individuos logran cambiar el entorno. Sin ellos, no estaría acariciando este hermoso ejemplar que me llena de orgullo. El reto es continuarlo, nutrir nuestra RCHO con los esfuerzos científicos de todos, para alcanzar la trascendencia que vislumbraron sus creadores. Hagamos un esfuerzo por contribuir, y pasar de inexistentes a vigentes en la ciencia hematológica y oncológica. Ésa es una convocatoria que debemos asumir (Escrito por Mauricio Lema Medina).

Hacia el II Congreso Colombiano de Actualización en Hematología y Oncología

El comité organizador del II Congreso de Actualización en Hematología y Oncología de la ACHO les informa que los preparativos para esta importante actividad académica van muy bien. Como ustedes saben, el congreso se realizará el próximo 16 y 17 de Noviembre de 2012 en la ciudad de Medellín. En esta oportunidad contamos con la participación de líderes del mundo en Oncología y Hematología que incluyen a los doctores Sergio Giralt (Memorial Sloan Kettering, Nueva York), Luís H. Camacho (St. Luke’s Episcopal Hospital, Houston), Miguel Sanz (Hospital Universitario La Fe, Valencia, España), Paulo Hoff (Hospital Sirio-Libanés, Sao Paulo), Daniel Castellano (Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid), Michael Rytting (MD Anderson, Houston), José Antonio Aznar (Hospital Universitario La Fe, Valencia, España), Juan Manuel Sepúlveda (Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid), Leonardo Valentino (Rush University Medical Center, Chicago), Jorge A. García (Cleveland Clinic, Cleveland), Luis Fayad (MD Anderson, Houston), Joseph Connors (University of British Columbia, Vancouver, Canadá), Noemí Reguart (Hospital Clinica de Barcelona, Barcelona), Carminos de Souza (Universidad de Campinas, Campinas, Brasil), Carlos Barrios (Centro de Hematologia e Oncologia, Porto Alegre, Brasil), Stefan Gluck (Universidad de Miami, Miami), Miguel Escobar (Universidad de Texas, Houston), Carlos Vallejo (Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, España), Robert Coleman (MD Anderson, Houston) y Pedro Ramírez (MD Anderson, Houston). Ellos alternarán con nuestros representantes nacionales en dos sesiones cuidadosamente estructuradas que, con toda seguridad, van a educarnos e inspirarnos para continuar el ejercicio de estas fascinantes disciplinas. El apoyo decisivo de la Industria Farmacéutica, el de la Junta Directiva de la ACHO con su Presidente - el Dr. Raimundo Manneh Amastha; así como el compromiso del comité organizador liderado por la Dra. Alicia María Henao Uribe son garantes del éxito de este evento. No asistir NO es una opción para los miembros de la ACHO, sería un desperdicio imperdonable.

La página del evento es:
www.congresoacho2012.org