El fin del vaciamiento ganglionar axilar?
30/05/12 21:35 Filed in: Mastología
El estudio ACOSOG Z0011 incluyó casi 900 mujeres con cáncer de mama temprano (T1-2), con axila clínicamente negativa, pero con ganglio centinela positivo. En forma aleatoria, las pacientes fueron repartidas en dos grupos: 1. Se les practicó vaciamiento ganglionar axilar y 2. NO se les practicó vaciamiento ganglionar axilar. Después de un seguimiento mediano de 6.3 años se estableció que no había diferencia estadísticamente significativa en los desenlaces relevantes entre los grupos (supervivencia global y supervivencia libre de enfermedad).
Pregunta 1. Quiere decir, entonces, que el vaciamiento ganglionar debe circunscribirse a pacientes con tumores más avanzados (T3 o +) o axila clínicamente positiva?
Pregunta 2. Quiere decir, entonces, que el manejo de la axila en la era de la terapia sistémica en pacientes con cáncer de mama es relativamente irrelevante, y podríamos prescindir hasta del ganglio centinela?
Pregunta 3. Es 6.3 años un segumiento mediano suficiente para adjudicar la verdadera probabilidad de recaída local en cáncer de mama temprano?
Pregunta 1. Quiere decir, entonces, que el vaciamiento ganglionar debe circunscribirse a pacientes con tumores más avanzados (T3 o +) o axila clínicamente positiva?
Pregunta 2. Quiere decir, entonces, que el manejo de la axila en la era de la terapia sistémica en pacientes con cáncer de mama es relativamente irrelevante, y podríamos prescindir hasta del ganglio centinela?
Pregunta 3. Es 6.3 años un segumiento mediano suficiente para adjudicar la verdadera probabilidad de recaída local en cáncer de mama temprano?