
Bienvenida
Hola. Desde hace ya 18 años he tenido el honor de impartir este curso de oncología para estudiantes de medicina de la Universidad CES. Ello me da la oportunidad de persuadirlos de la importancia del cáncer en el mundo que vivimos. Un puñado se han visto inspirados por el curso, y éste les ha permitido encontrar un rumbo profesional orientado a la oncología. La mayoría, menos inspirados, al menos se han llevado una buena idea de la "cuestión", y han podido ayudar a sus pacientes con una orientación apropiada. Si usted, querido estudiante, le dedica la atención que requiere el curso va a ubicarse en uno de estos dos grupos. No voy a hablar de los otros, los que no derivan beneficio del curso, porque ellos sólo me generan preocupación por sus pacientes, que van a sufrir la consecuencias de una preparación deficiente en este problema. Afortunadamente, y a diferencia de otras facultades de medicina en Colombia, ese número es una pequeña minoría en la Universidad CES.
El cáncer es importante a todo nivel. Por ejemplo, es la causa de muerte de 15 millones de personas por año en el Mundo, constituyéndose en la segunda causa de mortalidad después de la enfermedad cardiovascular. No miento al decir, que lo más probable es que a todos nos toque sortear este flagelo, bien sea porque lo experimentamos en carne propia, como sucederá a aproximadamente a 4 de cada 10 de nosotros durante nuestra vida; o porque lo vivamos en nuestra familias o amigos. También es importante porque es un rubro de gasto alto para los países, pero eso no es de nuestra incumbencia en este curso.
Todo lo anterior es verdad, pero la razón por la que yo lo considero fascinante como objeto de estudio y ejercicio profesional es que el cáncer está cada vez mejor entendido y se han logrado verdaderas maravillas en el tratamiento de muchos de ellos. He sido testigo durante mi vida profesional del viraje que se ha dado para muchos pacientes que antes del 2000 estaban condenados a un fallecimiento inminente por su enfermedad, en tanto que hoy, en 2018, cada vez son más los pacientes que se cuentan como supervivientes. Esa historia no la ha tenido ninguna otra especialidad en medicina, con la excepción de la vertiginosa evolución que tuvo el tratamiento contra el VIH.
Los invito, pues, a que nos acompañen en este "journey". Espero lo disfruten. Yo sé que lo haré. Bienvenidos.
Atentamente,
Mauricio Lema Medina.
Su guía.
Enero 21 de 2018.
El cáncer es importante a todo nivel. Por ejemplo, es la causa de muerte de 15 millones de personas por año en el Mundo, constituyéndose en la segunda causa de mortalidad después de la enfermedad cardiovascular. No miento al decir, que lo más probable es que a todos nos toque sortear este flagelo, bien sea porque lo experimentamos en carne propia, como sucederá a aproximadamente a 4 de cada 10 de nosotros durante nuestra vida; o porque lo vivamos en nuestra familias o amigos. También es importante porque es un rubro de gasto alto para los países, pero eso no es de nuestra incumbencia en este curso.
Todo lo anterior es verdad, pero la razón por la que yo lo considero fascinante como objeto de estudio y ejercicio profesional es que el cáncer está cada vez mejor entendido y se han logrado verdaderas maravillas en el tratamiento de muchos de ellos. He sido testigo durante mi vida profesional del viraje que se ha dado para muchos pacientes que antes del 2000 estaban condenados a un fallecimiento inminente por su enfermedad, en tanto que hoy, en 2018, cada vez son más los pacientes que se cuentan como supervivientes. Esa historia no la ha tenido ninguna otra especialidad en medicina, con la excepción de la vertiginosa evolución que tuvo el tratamiento contra el VIH.
Los invito, pues, a que nos acompañen en este "journey". Espero lo disfruten. Yo sé que lo haré. Bienvenidos.
Atentamente,
Mauricio Lema Medina.
Su guía.
Enero 21 de 2018.